EXPOTEC

EXPOTEC
STAND DE MARROQUINERIA

miércoles, 15 de junio de 2011

HISTORIA DE LA MARROQUINERIA

ORIGEN Y EVOLUCION DE LA MARROQUINERIA


El primer vestido usado por el hombre fue el cuero y más tarde se descubrió la fibra Sintética, Esto le permitió la fabricación de telas



• Primero usaban las pieles crudas y con pelo, luego observaron que si se pelaban podrían usarse para muchas otras cosas, después de tratarlas de varias maneras para poder suavizarlas desarrollaron técnicas para cada tipo de piel y final mente llegaron al curtido.
• Entre el año 3000 y 5000 AC. Los egipcios ya mostraban los gravados .en labores de curtido y confesión y de artículos de cuero desde las primeras dinastías que rigieron en aquel país lo usaban para hace sandalias asientos y cubre lechos
• En la literatura e historia de Grecia se encuentra referencias al curtido como parte de la historia y luego el comercio, des de los tiempos de homero se mencionan a los obreros que se dedicaban al a industria de pieles y se dice que uno de los héroes de Troya (AYAK) estaba hecho de (7) pieles de toro elaborado por TIGIO un beocio italiano a quien se le atribuye la invención del arte de la zapatería.
• En la época del imperio romano plinio acude al curtido de pieles mediante el uso de la corteza de árboles, moderado el curtido de pieles floreció en el cercano oriente, de donde se introdujo a Europa, de Marruecos la industria marroquinera.
• No obstante la producción masiva empleada como materia prima, los cueros de animales domésticos especialmente de vacunos, ovinos, caprinos esto proporciona más o menos el 85% de pieles que se curten en el mundo. ARGENTINA es un gran consumidor de productos carnicol por consiguiente es el mayor productor de pieles de latino AMERICA y el mundo y de la mejor calidad esto se debe ha que en ese país no existen cercas alambradas con púas. EUROPA es el mayor consumidor de productos de cuero del mundo especialmente ITALIA y ESPAÑA donde la moda del cuero es el boon.
• La marroquinería llego a COLOMBIA en el año de 1952
• Este termino proviene del italiano marrochino que significa tafilete o proveniente de Marruecos , tafilete es una región de este país donde se produce cuero gruñido o grabado
• en el siglo XVIII ya se conocía universalmente el curtido de pieles con productos vegetales y para finales de siglo XIX el uso de maquinas movidas eléctricamente dio gran impulso a este comercio.

2 comentarios: